Complejo Hidroeléctrico

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

No es posible dejar Villa El Chocón sin conocer la obra que dio vida a esta localidad y que hoy genera energía limpia para gran parte del país. 

Los objetivos de su construcción en el año 1968 fueron controlar las crecidas del Río Limay, aumentar las superficies de riego y producir energía hidroeléctrica.

Forma parte del Sistema Argentino de Interconexión y lleva energía principalmente a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, actuando como central de punta ya que comienza a funcionar a demanda, cuando aumenta el consumo. La central de Arroyito funciona permanentemente para atender la base de la demanda de energía eléctrica.

El complejo cuenta con tres miradores, uno hacia el embalse, uno hacia el vertedero y otro hacia la central hidroeléctrica.

La construcción del complejo demandó el trabajo de 5000 obreros aproximadamente y se prolongó por 5 años aproximadamente.